Sube


Viajá junto a nosotros mediante tu tarjeta SUBE.


Si todavía no contás con tu tarjeta SUBE, acercate hasta alguno de los Centros de Atención, o ingresá a www.argentina.gob.ar/sube y averiguá cuál tenés más cerca.

Podes validar tu carga realizada de forma virtual. Mirá como hacerlo haciendo click aquí.

Descripción de la imagen


Acreditá tu SUBE en nuestras unidades


Con Carga a Bordo , podés acreditar las cargas realizadas a través de homebanking o billeteras virtuales directamente en las validadoras de nuestros colectivos. Para hacerlo, avisá al chofer, apoyá tu tarjeta SUBE en la validadora y esperá a que se confirme la carga. Luego, podrás pagar el boleto de forma habitual.

Recordá que la validadora debe tener conexión a internet para completar la operación, y podés realizarla en cualquier momento del recorrido cuando haya conectividad.

Para más información, ingresá aquí

Requisitos para tramitar el boleto estudiantil (nivel inicial, primario y secundario)


Por primera vez:

1. En https://boleto.gba.gob.ar/modulos/boleto/publico.php completá el formulario de inscripción que deberás presentar en el punto de registro seleccionado.

2. Dirigite al punto de registro seleccionado (en este caso, terminal de la empresa) con formulario de inscripción impreso, fotocopia de DNI del alumno/a y de padre/madre/tutor y tarjeta SUBE.

3. Apoyá tu SUBE en una Terminal Automática, la app Carga SUBE o un dispositivo de Conexión Móvil para aplicar el beneficio.

4. Ingresá a https://boleto.gba.gob.ar/modulos/boleto/publico.php e imprimí la credencial y cuando viajes indicale al chófer si sos estudiante primario o secundario.

Para renovar el beneficio:

Si ya estás registrado, acercate directamente a una Terminal Automática de SUBE (TAS) para renovar el beneficio, y no olvides imprimir la nueva credencial https://boleto.gba.gob.ar/modulos/boleto/publico.php

Para consultar por los otros niveles educativos (terciario, universitario) o para mayor información, ingresá a https://www.gba.gob.ar/transporte/boleto


Descuento para jubilados y otros (servicio urbano)


Tarifa social

Este beneficio es otorgado por el Estado Nacional para viajar con 55% de descuento en el transporte público. 

Rige para: Jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa “Potenciar Trabajo”, Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social.

Pases de discapacidad


Pase provincial (Pase libre multimodal)

Es útil para viajar en líneas provinciales, de 200 a 499 (202, 214, 273, 418, 411, 417, 217, 290). En algunos municipios lo aceptan para viajar en las líneas comprendidas a partir del Nº 500. 

Descripción de la imagen